Anders & Co AC1: La Esencia de los Cronógrafos Clásicos, Reinventada
Cuando se habla de cronógrafos, es inevitable pensar en las grandes referencias de la época dorada de la relojería. Marcas como Patek Philippe, Vacheron Constantin y Longines establecieron una estética que sigue cautivando hoy en día: cajas refinadas, diales maravillosos y elegancia atemporal. Anders & Co. ha sabido capturar ese espíritu en su primer cronógrafo, el AC1.
Cuando se anunció esta pieza, inmediatamente me llamó la atención por su equilibrado diseño y sus referencias estilísticas. Pero antes de profundizar en los detalles que lo hacen especial, merece la pena detenerse un momento para conocer quién está detrás de este proyecto tan interesante.
Anders & Co.: de EE.UU. a la Costa de Suecia
Anders & Co. es una marca muy reciente fundada por un joven apasionado de la relojería, que previamente trabajó como Brand Manager para una reconocida relojera independiente en Estados Unidos. Tras el cierre de esta oficina en 2020 debido a la pandemia, decidió regresar a Suecia, concretamente a Marstrand, cerca de Gotemburgo, para cumplir un sueño personal: crear su propia marca de relojes con una propuesta que capturara el espíritu y la estética de los cronógrafos vintage más icónicos, haciéndolos accesibles a la grande mayoría.
El nombre de la marca es un homenaje a su abuelo Anders, quien le transmitió su amor por los relojes y cuya influencia es evidente en la atención a los detalles y en la búsqueda de calidad y autenticidad vintage. El logo también fue inspirado por el amor que su abuelo tenía por Pucon, un pequeño pueblo al sur de Chile desde donde se ve el volcán Villarica.
Pura inspiración inspiración Vintage
Una de las principales razones por las que este reloj capturó mi atención es su caja, en 38mm y claramente inspirada en los cronógrafos clásicos de la primera mitad del siglo XX. Con líneas refinadas, asas redondeadas y carrura minimalista, recuerda a las célebres cajas Borgel utilizadas por marcas como Patek Philippe o Movado en sus cronógrafos más codiciados en un tamaño 100% adaptado a las tendencias actuales.
Los pulsadores tipo “Tasti Tondi” con el perfil estriado son otro gran acierto, aportando no solo un mejor tacto sino también una apariencia vintage auténtica, completando así una estética impecable que evoca la época dorada de la relojería.
El Dial: Elegancia Vintage con Detalles de Alta Relojería
La colección AC1 viene en 4 configuraciones de dial distintas: Blanco, Menta, Verde y Salmón y este último es en mi opinión el gran protagonista del lineup. El tono escogido por Anders & Co. es realmente bonito: elegante y con una ligera textura que interactúa con la luz de forma brutal.
En el dial, a parte de una escala taquimétrica exterior, encontramos dos subdiales, uno para los minutos del cronógrafo y otro de 24h. Todas las inscripciones y aplicaciones, están hechas en negro mate y para rematar la esfera, encontramos números Breguet aplicados a las 12 y las 6, un detalle sofisticado y que de nuevo es un guiño a la alta relojería clásica. Por último, encontramos unas agujas también negro mate estilo feuille, como podemos encontrar en Breguets clássicos o en los IWC portugieser.
Esta combinación de dial salmón con elementos en negro mate me parece un maravilla, y por lo visto no solo a mi ya que hace solamente una semana Patek Philippe presentó en Watches and Wonders su nuevo calatrava 6196P-001 con caja platino (para mí uno de los mejores relojes de la feria) en esta misma configuración
Con todo esto, el resultado es un dial que no solo atrae miradas, sino que respeta al máximo la esencia de los cronógrafos clásicos con atención a cada detalle.
Mecaquartz: Precisión y con alma Mecánica
El último gran acierto de este lanzamiento para el posicionamiento que le han querido dar es en mi opinión su calibre híbrido mecaquartz. Gracias a esta elección técnica, Anders & Co. logra ofrecer un cronógrafo que mantiene una sensación táctil y visual muy similar a un calibre mecánico tradicional, pero con la precisión, practicidad y accesibilidad del cuarzo. Esta elección permite mantener el reloj dentro de un precio muy competitivo sin renunciar a la sensación auténtica de un cronógrafo mecánico.
Al no tener ninguna sub-esfera para los segundos (solo tiene la aguja segundera central que forma parte del módulo del cronógrafo), no tenemos en ningún momento la sensación del tic tac de los relojes de Quarzo.
Resumiendo, un Cronógrafo Vintage con Alma Contemporánea
El cronógrafo AC1 de Anders & Co. es una demostración perfecta de cómo una marca joven puede ofrecer un producto lleno de referencias históricas y con una ejecución moderna y accesible. Desde la elección inteligente del calibre mecaquartz hasta el impresionante dial salmón con números Breguet y aplicaciones en negro mate y la caja y los pulsadores estilo "tasti tondi", cada detalle está cuidado para brindar una experiencia auténticamente vintage adaptada a la actualidad.
Sin duda, una pieza especial para aquellos que valoran el diseño clásico, el buen gusto y la versatilidad en un reloj moderno y accesible.
¿Qué será lo próximo que nos presente Anders & Co.? Por lo que sé ya están trabajando en novedades así que estaremos atentos a futuras sorpresas.